PROTECCIÓN RESPIRATORIA
Existen múltiples actividades laborales que se ven expuestas a la presencia de sustancias nocivas en el aire. Para controlar los efectos de estos agentes contaminantes, las empresas cuentan con el uso de Equipos de Protección Respiratoria. El propósito es cuidar y proteger el sistema respiratorio de la inhalación de atmósferas peligrosas, ya sea por estar contaminadas por por partículas, gases y vapores o por carecer de oxígeno.
PROTECCIÓN VISUAL
La visión es una de las facultades fundamentales para desarrollar trabajos de alto riesgo, como las tareas minero-metalúrgicas. La protección ocular requiere una evaluación exhaustiva de los peligros a los cuales están expuestos los trabajadores.
Los ojos son muy sensibles e irreemplazables y los daños producidos son, en la mayoría de los casos, irreversibles. Por ello, resulta necesario planificar la seguridad ocular. Se debe proteger la vista contra los peligros en el lugar de trabajo mediante el uso y cuidado del equipo apropiado de protección ocular. Un aspecto importante es adquirir el hábito de ponerse las gafas o pantallas protectoras siempre que se trabaje con agentes de riesgo.
Disponemos para la industria, dispositivos de captura y respiradores personales que contribuyen con el cuidado y prevención del trabajador.

PROTECCIÓN AUDITIVA
Los equipos de protección auditiva son dispositivos que sirven para reducir el nivel de presión acústica en los conductos auditivos a fin de no producir daño en el individuo expuesto.
El ruido puede resultar irritante, si es alto o prolongado, también puede resultar dañino para los oídos, ya sea temporal o permanentemente. La mejor forma de reducir el riesgo de daño a los oídos es eliminar o reducir el nivel de ruido en la fuente que lo emite. Como esto no es siempre posible, disponemos de varios tipos de protecciones auditivas. Dichas protecciones están diseñadas para reducir la cantidad de ruido hasta un nivel que no dañe sus oídos.
PROTECCIÓN DE PIES
El calzado ha evolucionado de forma vertiginosa en los últimos años, ha pasado de valorarse únicamente su dureza y durabilidad, para valorarse sus prestaciones de protección activa y pasiva, apostando cada vez más por modelos técnicos y con garantías de protección hasta en los puestos más exigentes.
El calzado de seguridad esta destinado a proteger los pies de los trabajadores contra caída de objetos, pisadas sobre objetos filosos y agudos, superficies ásperas, húmedas y sustancias calientes. Asimismo debe proteger contra el riesgo eléctrico en caso de ser requerido. Dependiendo del tipo de trabajo son las características que va a presentar cada calzado.
PROTECCIÓN DE MANOS
Las manos y en general, el conjunto mano-muñeca-brazo, es una de las partes del cuerpo que más expuesta está a determinados riesgos laborales. De hecho, se necesita de ellas para el desempeño de prácticamente cualquier actividad.
En cuanto a los posibles daños que pueden afectar a las manos de los trabajadores, así como a sus muñecas y brazos, encontramos los efectos y consecuencias de quemaduras térmicas y químicas, abrasiones, cortes, pinchazos, facturas, amputaciones o absorciones dérmicas de sustancias peligrosas, entre otras causas.
Para evitar todo esto, es esencial que los trabajadores estén equipados y asesorados en cuanto al uso adecuado de los mismos .
Contamos con una amplia gama de elementos de protección visual, corporal y auditiva que van desde productos básicos y simples, a otros con tecnología de punta.
PROTECCIÓN CRANEANA
El casco de seguridad tiene la función de amortiguar el impacto producido por objetos que caen sobre el mismo. Es obligatorio utilizar casco de seguridad durante toda la jornada laboral, en las áreas donde haya señalización (letreros preventivos) o donde haya posibilidad de caída de objetos que se encuentren por encima del nivel de la cabeza.
El casco de seguridad es diseñado para absorber parte de la fuerza de impacto. Los cascos que hayan recibido un impacto deben ser reemplazados, aunque el daño no sea evidente al inspeccionarlos.
